Blog de MeliponLab

Día Mundial de las Abejas 2024
Día Mundial de las Abejas 2024

El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas y otros polinizadores, una fecha designada por las Naciones Unidas para resaltar la importancia crítica de las abejas y otros polinizadores en nuestros ecosistemas. Estos pequeños pero poderosos seres son esenciales para la polinización, un proceso vital para la reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres.

Leer más
Fóridos, los enemigos de las colonias de abejas nativas débiles
Fóridos, los enemigos de las colonias de abejas nativas débiles

Las abejas son insectos polinizadores esenciales para el equilibrio de nuestros ecosistemas, pero desafortunadamente enfrentan múltiples amenazas. Una de ellas son los fóridos, una familia de pequeñas moscas braquíceras conocidas también como "moscas jorobadas", que pueden causar graves problemas a las colonias, sobre todo aquellas más débiles. Estos insectos se caracterizan por su color que varía de negro a castaño y su peculiar manera rápida y abrupta de correr. Además de alimentarse de materia orgánica en descomposición, pueden llegar a transportar diversos organismos transmisores de enfermedades a los alimentos. Entender el proceso de estos ataques y aplicar las medidas preventivas adecuadas es crucial para proteger a las abejas.

Leer más
Introducción a la Meliponicultura: Conociendo a las Abejas Nativas sin Aguijón
Introducción a la Meliponicultura: Conociendo a las Abejas Nativas sin Aguijón

¿Sabías que existen abejas fascinantes que no tienen aguijón? En esta entrada, exploramos el mundo de la meliponicultura y las increíbles abejas nativas sin aguijón. Descubre cómo estas pequeñas criaturas construyen sus panales de forma horizontal en discos apilados, cómo se reproducen enviando princesas vírgenes para formar nuevas colonias y cómo almacenan su miel de alta humedad en vasijas únicas.

Leer más
El delicado equilibrio entre ecotipos y endogamia en abejas nativas de Costa Rica
El delicado equilibrio entre ecotipos y endogamia en abejas nativas de Costa Rica

Descubre la importancia de los ecotipos de abejas nativas de Costa Rica y los desafíos que enfrentan ante la endogamia. Exploramos su adaptación a diversos climas y el equilibrio entre flujo genético y preservación de características únicas.

Leer más
Miel de abejas sin aguijón, una aliada contra las bacterias resistentes
Miel de abejas sin aguijón, una aliada contra las bacterias resistentes

Un estudio revela que la miel de abejas sin aguijón nativas de México, combinada con antibióticos, tiene un efecto sinérgico contra la bacteria resistente Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), lo que podría ayudar a enfrentar la resistencia bacteriana.

Leer más
La Meliponicultura en Costa Rica: Estado Actual (Setiembre, 2023)
La Meliponicultura en Costa Rica: Estado Actual (Setiembre, 2023)

La meliponicultura, la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón, se ha convertido en una actividad de creciente interés en Costa Rica en los últimos años. Con su papel fundamental en la conservación de abejas nativas y la producción de productos únicos, como la miel de abejas sin aguijón, esta práctica sostenible ha capturado la atención de investigadores, apicultores y entusiastas de la naturaleza por igual.

Leer más