Miel de abejas sin aguijón, una aliada contra las bacterias resistentes

Miel de abejas sin aguijón, una aliada contra las bacterias resistentes

Fecha de publicación: 07-03-2024 09:11 PM

Autor: Ing. Gabriel Calvo

Un estudio revela que la miel de abejas sin aguijón nativas de México, combinada con antibióticos, tiene un efecto sinérgico contra la bacteria resistente Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), lo que podría ayudar a enfrentar la resistencia bacteriana.

Miel de abejas sin aguijón, una aliada contra las bacterias resistentes

Las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos son un problema de salud pública cada vez más preocupante. Ante esta situación, los investigadores buscan nuevas estrategias para combatirlas, y una de las alternativas más interesantes proviene de un recurso natural: la miel de abejas sin aguijón.

En un estudio reciente publicado en la Revista Mesoamericana de Investigación, un equipo de científicos de la Universidad Juárez del Estado de Durango y la Universidad Autónoma de Chiapas en México, evaluó el efecto antimicrobiano de la miel de tres especies nativas de abejas sin aguijón (Melipona beecheii, M. solani y Scaptotrigona mexicana) contra Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), una bacteria altamente resistente a los antibióticos comunes.

Los autores del estudio, Eduardo Lozano-Guzmán, José Alfonso López-García, Víctor Jesús Albores-Flores y Julieta Grajales-Conesa, encontraron resultados prometedores: si bien las mieles por sí solas no fueron suficientes para inhibir completamente el crecimiento de SARM, al combinarlas con el antibiótico ciprofloxacino se observó un efecto sinérgico que potencia su actividad antimicrobiana.

¿Qué significa esto? Que al utilizar una combinación de ciprofloxacino y miel de abejas sin aguijón, se logra el mismo efecto inhibitorio pero con dosis más bajas de antibiótico. Esta sinergia podría ser clave para enfrentar la resistencia bacteriana, ya que reduciría la exposición a altas dosis de antibióticos y, por lo tanto, disminuiría el riesgo de generar más resistencia.

Pero, ¿qué tiene la miel de abejas sin aguijón que la convierte en una aliada tan valiosa? Su composición única, rica en compuestos antimicrobianos naturales como el peróxido de hidrógeno, enzimas, ácidos orgánicos y otros metabolitos, podría ser la clave de su efecto sinérgico con los antibióticos.

Este hallazgo no solo destaca el potencial de la miel de abejas sin aguijón como un complemento terapéutico prometedor, sino que también resalta la importancia de investigar y aprovechar los recursos naturales de nuestro entorno. Quizás la solución a los desafíos de la resistencia bacteriana se encuentra en la biodiversidad que nos rodea, esperando ser descubierta y aprovechada de manera sostenible.
Descargar artículo científico

Volver a la lista