Fecha de publicación: 19-05-2024 07:01 PM
Autor: Mel. Olman Calvo
Las abejas son insectos polinizadores esenciales para el equilibrio de nuestros ecosistemas, pero desafortunadamente enfrentan múltiples amenazas. Una de ellas son los fóridos, una familia de pequeñas moscas braquíceras conocidas también como "moscas jorobadas", que pueden causar graves problemas a las colonias, sobre todo aquellas más débiles. Estos insectos se caracterizan por su color que varía de negro a castaño y su peculiar manera rápida y abrupta de correr. Además de alimentarse de materia orgánica en descomposición, pueden llegar a transportar diversos organismos transmisores de enfermedades a los alimentos. Entender el proceso de estos ataques y aplicar las medidas preventivas adecuadas es crucial para proteger a las abejas.
Las abejas son insectos polinizadores esenciales para el equilibrio de nuestros ecosistemas, pero desafortunadamente enfrentan múltiples amenazas. Una de ellas son los fóridos, una familia de pequeñas moscas braquíceras conocidas también como "moscas jorobadas", que pueden causar graves problemas a las colonias, sobre todo aquellas más débiles. Estos insectos se caracterizan por su color que varía de negro a castaño y su peculiar manera rápida y abrupta de correr. Además de alimentarse de materia orgánica en descomposición, pueden llegar a transportar diversos organismos transmisores de enfermedades a los alimentos. Entender el proceso de estos ataques y aplicar las medidas preventivas adecuadas es crucial para proteger a las abejas.
Los ataques de fóridos suelen pasar por tres etapas bien definidas:
Estas etapas marcan la progresión del ataque de los fóridos en una colonia de abejas, por lo que es crucial estar atento a los signos de cada fase para tomar las medidas adecuadas a tiempo.
Un ataque severo de fóridos puede llevar a la muerte de la colonia si no se toman medidas de control.
Una forma de controlar la entrada y proliferación de fóridos en las colonias es mediante el uso de trampas con botellas PET. Estas trampas se pueden preparar de la siguiente manera:
Los insectos serán atraídos por el vinagre y quedarán atrapados al intentar salir del recipiente.
Es importante colocar las trampas de manera estratégica, cerca de las cajas y en áreas con abundantes flores, para evitar que los insectos ingresen a las cajas. Esto previene que depositen sus huevos y se desarrollen las larvas no deseadas.
Utiliza las trampas tanto interna como externamente para eliminar las larvas y prevenir futuros ciclos reproductivos de los fóridos. Asegúrate de mantener una limpieza constante y exterminar cualquier larva remanente para interrumpir su ciclo.
La estrategia de utilizar trampas con vinagre (con polen de ser posible) ha demostrado ser efectiva para controlar las plagas de fóridos en colonias de abejas sin aguijón tecnificadas. Aplicando estas medidas de manera adecuada y con un monitoreo constante, podrás proteger a tus colonias de estos peligrosos enemigos.